Loading [MathJax]/extensions/tex2jax.js

jueves, 28 de noviembre de 2013

Ley de Higiene y Seguridad - Reglamentaciones AEA



Ley de Higiene y Seguridad
       En la República Argentina para proteger la vida, preservar y mantener la integridad psicofísica de los trabajadores, todas las Empresas deben cumplir con la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo Nº 19587/1972 y concordantes.
       El Decreto 351/1979, reglamentario de la Ley mencionada ut supra; en el Anexo VI, Capítulo 14, establece:

  • Punto 1.1.2: "Tensiones de Seguridad":
    • "En los ambientes secos y húmedos se considerará como tensión de seguridad hasta 24 V respecto a tierra".
  • Punto 3: "Condiciones de Seguridad de las Instalaciones Eléctricas
    • inc. 3.1. Características Constructivas":
      • "Se cumplimentará lo dispuesto en la reglamentación para la ejecución de instalaciones eléctricas en inmuebles, de la Asociación Argentina de Electrotécnicos".
      • "Para la instalación de líneas aéreas y subterráneas, se seguirán las directivas de las reglamentaciones para líneas eléctricas aéreas y exteriores en general de la citada asociación".
      • "Los materiales, equipos y aparatos eléctricos que se utilicen, estarán construidos de acuerdo a normas nacionales o internacionales vigentes".
       El Decreto 911/1996, reglamentario de la Ley 19587, en el Anexo, Capítulo 6, "Sección Instalaciones Eléctricas", Artículo 86 establece:
  • "Toda instalación deberá proyectarse como instalación permanente, siguiendo las disposiciones de la ASOCIACION ARGENTINA DE ELECTROTECNICA, utilizando materiales que se seleccionarán de acuerdo a la tensión, a las condiciones particulares del medio ambiente y que respondan a las normas de validez internacional".
       En diciembre del año 1973 la Asociación Argentina de Electrotécnicos, cambia este nombre por ASOCIACION ELECTROTECNICA ARGENTINA (AEA), según Resolución Nº 3820 del Instituto General de Personas Jurídicas.
       Reiterando, para dar cumplimiento con los Decretos 351/1979 y 911/1996, todas las Empresas Distribuidoras de la República Argentina deben cumplir las disposiciones de la Asociación Electrotécnica Argentina, para proteger a sus empleados, por imposición de la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo Nº 19587/1972.
Reglamentaciones de la Asociación Electrotécnica Argentina        Las Reglamentacciones de AEA se las conoce por su denominación alfa numérica, a saber:


  1. 90364-0: Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles - Guía de Aplicación.
  2. 90364-1: Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles - Alcance, objeto y principios fundamentales.
  3. 90364-2: Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles -Definiciones.
  4. 90364-3: Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles - Determinación de las características generales de las instalaciones.
  5. 90364-4: Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles - Protecciones para preservar la seguridad.
  6. 90364-5: Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles - Elección e instalación de los materiales eléctricos.
  7. 90364-6: Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles - Verificación de las Instalaciones eléctricas (inicial y periódicas) y su mantenimiento.
  8. 90364-7-701: Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles - Cuartos de baño.
  9. 90364-7-710: Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles - Locales para Usos Médicos y Salas Externas a los Mismos.
  10. 90364-7-718: Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles - Lugares y Locales de Pública Concurrencia.
  11. 90364-7-771: Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles - Viviendas, Oficinas y Locales (Unitarios).
  12. 90364-7-779: Módulos de Instalación Concentrada de electrificación Mínima.
  13. 90364-7-780: Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles Parte 7: Reglas Particulares para las Instalaciones en Lugares y Locales Especiales Sección 780: Instalaciones Eléctricas de Automatización de Edificios.
  14. 90364-7-790: Protección contra las Descargas Eléctricas Atmosféricas en las Estaciones de Carga de Combustibles Líquidos y Gaseosos.
  15. 90079-1: Atmósferas Explosivas. Parte 10-Clasifiación de áreas- Sec. 1- Atmósferas gaseosas explosivas.
  16. 90079-14: Atmósferas explosivas. Parte 14, Proyecto, Selección y montaje de las instalaciones eléctricas.
  17. 95702: Reglamentación para la Ejecución de Trabajos con Tensión en Instalaciones Eléctricas Mayores a 1 kV
  18. 90706: Guía para la Gestión del Mantenimiento en Instalaciones.
  19. 90909-0: Corrientes de Corto Circuito en Sistemas Trifásicos de Corriente Alterna - Documento Normativo. Cálculo de las Corrientes.
  20. 90909-1: Corrientes de Corto Circuito en Sistemas Trifásicos de Corriente Alterna - Informe Técnico. Factores para el Cálculo.
  21. 91140: Protección Contra los Choques Eléctricos - Aspectos Comunes a las Instalaciones y a los Componentes, Materiales y Equipos.
  22. 92305-1: Protección contra Rayos. Principios Generales.
  23. 92305-2: Protección contra Rayos. Evaluación del Riesgo.
  24. 92305-3: Protección contra Rayos. Daño físico a estructuras y riesgo humano.
  25. 92305-4: Protección contra Rayos. Sistemas eléctricos y electrónicos en estructuras.
  26. 95101: Reglamentación sobre Líneas Subterráneas Exteriores de Energía y Telecomunicaciones.
  27. 95150: Reglamentación de Instalaciones Eléctricas de Suministro y Medición en Baja Tensión.
  28. 95201: Reglamentación de Líneas Aéreas Exteriores de Baja Tensión.
  29. 95301:Reglamentación de Líneas Aéreas Exteriores de Media Tensión y Alta Tensión.
  30. 95401: Reglamentación sobre Centros de Transformación y Suministro en Media Tensión.
  31. 95402: Reglamentación para Estaciones Transformadoras.
  32. 95703: Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas de Alumbrado Público.
  33. 95704: Reglamentación para la Señalización de Instalaciones Eléctricas en la Vía Pública. Incluye Guía de Aplicación.
Otras Disposiciones Vigentes
       Para realizar proyectos y construir obras de instalaciones eléctricas las Reglamentacciones de la Asociación Electrotécnica Argentina deben ser respetadas, en primer lugar, por imposición de la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo Nº 19587/1972 y concordantes.
       También existen otras disposiciones que deben ser cumplidas siendo los autores los siguientes organismos:

  • Cuerpos legislativos de competencia nacional, provincial y municipal. Estos dictan Leyes, Decretos y Ordenanzas de cumplimiento obligatorio.
  • Entes Reguladores, emiten Resoluciones y/o Decretos de cumplimiento obligatorio. Podemos nombrar los siguienes Entes Reguladores:
    • Ente Nacional Regulador de la Electricidad (E.N.R.E.).
    • Ente Provincial de Regulación de la Electricidad Tucumán (E.P.R.E.T).
  • Especificaciones Técnicas Particulares de las Distribuidoras. Definen disposiciones propias que tienen validez en el lugar donde la Distribuidora presta servicios.
   


Referencias

Sitio amigo: XXX 


No hay comentarios:

Publicar un comentario